Espere un momento, por favor
www.sentidocomun.com.mx


Salud: Coronavirus de Arabia Saudita podría ser un SARS
por Simeon Bennett y Glen Carey

FUENTE: Para el fin

En la decadente ciudad oasis de Hofuf, ubicada al oriente de Arabia Saudita, se encuentran algunos de los campos petroleros más prolíficos del mundo. También es fuente de una exportación más preocupante: un mortal coronavirus.

La ciudad es el epicentro de un brote de un virus previamente desconocido que ha provocado la muerte a 38 personas en el Medio Oriente y Europa, lo que hizo que Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo denominara su “mayor preocupación”.

Ahora se le están uniendo más voces. El European Centre for Disease Prevention and Control dijo que la falta de información acerca del brote de Arabia Saudita significa que éste se podría convertir en una crisis similar a la epidemia de SARS (gripe aviar) que tuvo lugar en China hace una década.

Investigadores en la revista New England Journal of Medicine dijeron en un estudio recién publicado que dicha infección se transmite fácilmente en los hospitales, lo que implica un “riesgo serio”.  

 “Ahora está en su etapa infecciosa”, dijo Michael Osterholm, director de Center for Infectious Disease Research and Policy de Minnesota University. “Eso es lo que realmente implica la actual amenaza para el mundo”.

El virus, denominado coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV, por sus siglas en inglés) se ha diseminado hasta el Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, provocando preocupación de que éste pueda provocar una pandemia.

Como el SARS, la enferdedad es una sorprendente primicia para una nación que no está acostumbrada a estar ante los reflectores de una emergencia de salud global.

A nivel mundial, 64 personas han sido confirmadas de estar infectadas desde septiembre pasado, de acuerdo a OMS. Cuarenta y nueve de los casos y 32 decesos se han presentado en Arabia Saudita. Otros casos han sido identificados en Jordania, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Túnez.

Información básica acerca de la enfermedad, cómo la manera en que los pacientes estuvieron expuestos a ella, aún se desconoce en la mayoría de los casos, a pesar de la obligación que tiene Arabia Saudita de compartir tales detalles con base en la reglamentación internacional de la salud, dijo ECDC en un reporte.

Eso está haciendo imposible estimar de manera precisa la amenaza que implica el microorganismo, dijo la agencia con sede en Estocolmo.

 “En esta etapa, no es posible excluir un escenario futuro tipo SARS”, dijo. “Es realmente inusual tener tal grado de incertidumbre en esta etapa de un brote infeccioso”.

Hasta ahora no ha habido ningún caso reportado en Estados Unidos o entre los estadounidenses que viajan al extranjero, de acuerdo a Centers for Disease Control And Prevention (CDC), los cuales no han emitido alguna recomendación o precaución de salud para aquellos que viajan a la Península Arábiga u otras partes.

Dan Jernigan, subdirector de la división influenza de los CDC de Estados Unidos y quien se unió a un viaje reciente de la OMS a Arabia Saudita, no “tuvo libertad” para discutir sobre el tema, de acuerdo al vocero de CDC Jason McDonald.

Actualmente se llevan a cabo discusiones acerca del desarrollo de una inoculación, han dicho los CDC. Novavax, un desarrollador de vacunas con sede en Rockville, Maryland, dijo hace unos días que había producido una vacuna, que podría convertirse en candidata contra el virus.

Sin embargo, probablemente tomará por lo menos un año producir una vacuna, dijo Albert Osterhaus, virólogo del Centro Médico Erasmus de Holanda y cuyo equipo fue el primero en identificar el nuevo virus en una muestra recibida de un doctor de Arabia Saudita.

Funcionarios de salud y científicos globales, incluyendo algunos de Arabia Saudita, se reunieron en el Cairo, Egipto, en un esfuerzo por llegar al fondo del brote y diseñar un plan para afrontarlo.

En el Hospital Rey Fahd, donde ha sido tratada la mayoría de los casos de Arabia Saudita, funcionarios incluyendo al vocero Ibrahim al-Hajji se negaron a proporcionar información durante la visita al hospital del 16 de junio, refiriendo las preguntas al ministerio de la salud del país.

No obstante, Ziad Memish, el sub-ministro saudita de salud pública, no respondió a un correo electrónico en el que se solicitaban sus comentarios al respecto y quien fue quien encabezó el estudio publicado por New England Journal of Medicine sobre el riesgo de transmisión hospitalaria.

Hasta ahora, nadie sabe de dónde provino el virus o cómo se está propagando, aunque abundan teorías.

Mientras que el MERS-CoV pertenece a la misma familia de virus a la que pertenece el responsable de la gripe aviar, parece que el primero es menos infeccioso que el segundo patógeno, dijo OMS.

A la fecha, la mayoría de los casos se ha presentado en hombres con afecciones médicas subyacentes, y muchos familiares que han estado en contacto cercano con el enfermo no han sido contagiados, de acuerdo a comunicados del ministerio de salud saudita.

Sin embargo, los comunicados no han especificado que padecimientos son o cómo pueden haber estado expuestos los pacientes al virus, información que requieren los funcionarios globales de la salud ahora que tratan de determinar el origen del microorganismo.

Traducido por  Luis Felipe Cedillo

Editado por Eduardo García

 

Copyright © 2013 Dow Jones & Company, Inc. All Rights Reserved

 

 

 
Sentido Comn es una marca registrada